Textiles
El CO2 supercrítico es una alternativa ecológica a los disolventes tradicionales, no contaminante y eficaz para la desensibilización (desengrasado) de todos los textiles de origen sintético o natural.

Desensibiliza y cuida todos los textiles en un proceso saludable y sin agua

Desensibilización de textiles a granel o en rollo
El proceso de limpieza con CO2 supercrítico puede utilizarse como alternativa a los procesos con detergentes para la desensibilización de textiles poliméricos a granel o en bobina.
Las propiedades del CO2 supercrítico le permiten difundirse en el núcleo de las bobinas y alcanzar niveles de desensibilización equivalentes o superiores a los de los procesos convencionales, evitando al mismo tiempo la generación de efluentes contaminados.
Dense Fluid Degreasing ya ha validado la compatibilidad del CO2 supercrítico con muchos polímeros:
PE
PET
PP
PLLA
Silicona
Lana
Algodón, etc.

Mantenimiento de textiles profesionales
EPI, ropa de trabajo, paños de limpieza… La limpieza con CO2 supercrítico y/o CO2 líquido es adecuada para el tratamiento de manchas grasas, sustituyendo el percloroetileno, los disolventes a base de hidrocarburos y los procesos de limpieza con detergentes.
El uso de CO2 denso a presión permite tratar los textiles de forma más higiénica y saludable, para descontaminarlos y desodorizarlos.
Su neutralidad con respecto a los tejidos y las guarniciones hace que no se oxiden ni se empañen con la limpieza.
Más ecológico, este proceso de limpieza elimina todo el consumo de agua y el reprocesamiento del agua contaminada.

Caso especial
Textiles médicos implantables
Para los dispositivos médicos textiles implantables, el CO2 supercrítico puede alcanzar fácilmente los niveles más bajos de hidrocarburos residuales ≤ 0,1% de la masa textil.
Este proceso es una alternativa a la lixiviación y/o disolventes orgánicos (por ejemplo, Soxhlet-éter).
Eliminación de aceite de ensimado comparable o superior a los niveles alcanzados con los procesos convencionales ≤ 0,1%.
Sin adición de detergente, sin disolvente residual que controlar
Tiempo de limpieza dividido por 10
Costes de explotación divididos por 4 debido al tratamiento en seco a baja temperatura sin secado
Fuerte disminución de la carga biológica con una reducción de 4 a 5 logs
Caso especial
Ropa de bombero
El problema de la limpieza de la ropa de trabajo de los bomberos se está agudizando porque los bomberos están expuestos a sustancias que pueden ser cancerígenas. Por ello, los procesos de lavado de estas prendas deben adaptarse y controlarse para evitar estos riesgos.
Dense Fluid Degreasing está abierto a realizar pruebas con profesionales del sector para validar el rendimiento del CO2 en estos casos de lavado.
Según un artículo del Sunday Times (25/02/18) retransmitido por CINET, los bomberos británicos tendrían 3 veces más posibilidades de morir de cáncer antes de los 75 años, debido a la inhalación de sustancias tóxicas pero también por llevar ropa contaminada. Según Anna Stec, profesora de la Universidad de Central Lancashire, el cáncer de piel es el mayor riesgo derivado de la ropa sucia.
Descubra otras aplicaciones de limpieza con CO2 supercrítico

Para el sector médico
Gama de máquinas adaptadas al entorno de la sala blanca
Cuerpo de la máquina remoto
Pre-esterilización de DM

Para el reciclaje
Reciclaje de virutas de metal
Extracción de moléculas contaminantes de una matriz polimérica

Para la mecánica
Adecuado para todos los materiales metálicos y poliméricos
Ideal para piezas complejas
Elimina todos los restos de disolventes